Herman Dune visita España estos días en una larga gira en la que presentarán su último trabajo, “Strange Moosic”. Desde que estos chicos franceses debutarán con su primer largo han pasado diez años, y en este tiempo se han consolidado como una de las bandas de referencia en Europa. Hemos hablado con Néman sobre sus inicios, sobre cómo conoció a David, cantante de la banda, y de los mejores momentos que ha vivido junto a su amigo del colegio.
¿Otra vez en España?
Sí, nos gusta mucho vuestro país. He estado varias veces por España, tengo buenos amigos en Madrid que me han llevado a varios espectáculos de flamenco geniales, vi a un guitarrista muy mayor que me encantó, Madrid es una ciudad genial.
Ahora habéis editado el disco con vuestro propio sello y con los años tendréis muchas aventuras que contar, ¿pero cómo os conocisteis David y tú?
Es una historia curiosa llena de casualidades. Cuando era adolescente mis padres decidieron cambiarme de colegio y me mandaron a uno que les gustaba, pero estaba lejos. De no haber ido a ese colegio no habría conocido a David y podría estar viviendo una vida totalmente diferente, les estoy agradecido a mis padres por esa decisión. Me ha cambiado la vida.
¿Allí estudiaba David?
Sí, yo llegué y no conocía a nadie. Recuerdo que siempre iba con mi walkman y un día se me acercó David y me preguntó si quería formar una banda con él. Le dije que no sabía tocar ningún instrumento y él me dijo que me enseñaría a tocar la batería. Han pasado veinte años desde entonces y me ha enseñado todo lo que sé de música.
¿Muchos años de carretera no se hacen duros?
David es mi mejor amigo. Los dos sabemos cómo somos y nos compenetramos muy bien, es como si fuera mi hermano y es una gran aventura recorrer el mundo así.
Leyendo vuestra historia me llama la atención la importancia que tuvo para vosotros entrar a formar parte de las John Peel Sessions, ¿qué recuerdos tienes de Peel?
John fue muy importante para nosotros y nos ayudó a darnos a conocer en Inglaterra. Grabamos diez sesiones con él, básicamente aprendimos a grabar en los estudios de la BBC. Con el tiempo nos convertimos en amigos. Su muerte fue muy triste porque fue una persona que ayudó a centenares de bandas a prosperar.
Tenéis mucho material grabado con él, ¿no pensáis en editar esas Peel Sessions?
Pues debimos de grabar unas cincuenta canciones para él y la verdad es que estaría bien que algún día salieran editadas en un disco, pero es complicado. Algún día quizá.
El vídeo de “Tell me something I dont know” con Jon Hamm de Mad Men es una pasada, cómo conseguisteis a Hamm para el proyecto…
Pues nos lo recomendó un amigo. Somos muy fans de Mad Men. Le mandamos el guión del vídeo y los dibujos de David y le encantaron. Fue todo un caballero y lo hizo por el precio del billete. Tuvimos la suerte de que no estuviera rodando nada. Cuando pensamos por primera vez en el vídeo le veíamos a él y fue un lujo que se apuntará.
Os ha contado algo del futuro de la serie…
Que va, le preguntamos, pero no sabía nada en ese momento.
Ese disco lo editáis con vuestro propio sello, un paso que están dando cada día más bandas…
La verdad es que sí. Estábamos en un momento en el que había que tomar otras direcciones y creamos nuestra propia compañía para hacer el disco que queríamos. Estamos muy felices. Las compañías y las ventas están en un estado crítico y hay que tomar riesgos. Queríamos hacer las cosas a nuestra manera y tomarnos nuestro tiempo para hacerlo.
¿Editaréis en el futuro discos de otras bandas desde vuestro sello?
Eso espero, tenemos muchos amigos y nos gusta su música, espero que podamos publicar alguno. Conocemos a mucha gente que debería ser conocida por su música. Si ganamos el dinero suficiente lo haremos, pero la idea era tomar el control de nuestras carreras. Ahora giraremos por España con The Wowz, una banda que nos gusta mucho y que es muy buena, nos gustaría editar su disco.
El arte del vinilo, los dibujos, las fotos… el paquete de “Strange Moosic” viene muy cuidado…
Gracias, a David le encanta dibujar y a mí la fotografía.
Las fotos son lomográficas, ¿estás en ese mundillo?
Todas las fotos son lomo, con la LCA original. Siempre vamos con la cámara y tomamos un montón de fotos en Oregón, donde grabamos el disco. Un amigo nuestro es el embajador lomo en París. Nos gusta hacer fotos analógicas, nos gusta lo digital, pero lo analógico es brutal. Voy mucho a la tienda de parís, tomamos café y escuchamos música en la tienda. Es todo un mundo.
Fechas de la gira de Herman Dune
26 octubre – Teatro Victoria Eugenia (Donosti) + TheWowz
27 octubre – KafeAntzokia (Bilbo) + Holloys + The Wowz
29 octubre – Aula Camon (Alacant) + La Bien Querida
30 octubre – Rock Kitchen (Madrid) + The Wowz
31 octubre – MonkeyWeek (El Puerto de Santa María)
2 noviembre – Planta Baja (Granada)
3 noviembre – La3 (Valencia)
4 noviembre – Auditori (Girona)
5 noviembre – Festival de Jazz (Cartagena)
ALFONSO CARDENAL
Un gran “descubrimiento Masquecine”…. gracias!!!
El domingo nos vemos en Rock Kitchen