Hay muchos momentos en la historia carentes de sentido y explicación para aquellos que no los vivieron. Así de claro. Directamente no se pueden entender. Os voy a contar uno de ellos. Hablo de “Vigilantes de la playa”. Hablo de Mitch, ese David Hasselhoff corriendo metiendo tripa por las playas de Malibu, y hablo de su faceta como cantante pop con catorce discos en el mercado. Hablo del Muro de Berlín.
Muy pocas conexiones a primera vista, pero quien haya viajado a Berlín y haya observado bares, decoraciones y tiendas de discos habrá descubierto muchas referencias al vigilante de la playa. Sí, señores, The Hoff, como es conocido por allá, es un héroe en la ciudad del Telón de Acero. ¿Qué? ¿Por qué? ¡No jodas! Todo cierto.
Allá por 1989 David Hasselhoff publicó un disco en Europa que llegó a lo más alto de las listas de venta alemanas con la canción “Looking for freedom“. Durante tres meses comandó las listas de ventas. Las tensiones en Alemania crecían, la presión internacional y el desmoronamiento de la Unión Soviética vaticinaban el final de 28 años de muro y encierro. La comunidad artística internacional se volcó con Berlín tan pronto como se derrumbó el muro. Pink Floyd daba un excepcional concierto en Postdamer Plazt junto a Van Morrison y otros artistas tocando al completo su gran disco “The Wall”. Pero Berlín no recuerda tanto eso como el resto del mundo. Para Berlín el gran momento de ese año fue la interpretación de “Looking for freedom” de David Hasselhoff subido a una grúa vestido con una cazadora de cuero negra iluminada con luces en movimiento.
Berlín recuerda sus años de separación en un museo en Check Point Charlie, el punto de control de lado norteamericano. David no está entre los homenajeados, por ello de manera expontanea muchos berlineses le rinden tributo en sus propios negocios con cuadros, murales o sus discos incrustados en las paredes. Pregunté en Berlín por el chiste, por una explicación. Primero ríen y luego lo explican, “es medio broma, pero no del todo”. Ver para creer, a veces los héroes de la tele se hacen héroes en la realidad.
ALFONSO CARDENAL
La verdad es que sí. En el pub que estaba debajo de mi hotel había un cuadro enorme de David. Me fijé que los había en más sitios y acabé preguntando a un par de tipos… Un saludo
Qué curiosa la historia. Yo estuve el pasado octubre en Berlín y la verdad es que no me fijé en esto….un saludo!!!